Mostrando entradas con la etiqueta toledo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta toledo. Mostrar todas las entradas

viernes, 31 de mayo de 2019

Los tesoros de la historia (Scape Room Exterior)


 ¿En que consiste?

La actividad de la que vamos a hablar hoy consiste en un viaje a través de la historia, en el que mediante divertidos enigmas iremos conociendo laciudad de una forma, diferente y muy divertida.
Detrás de cada historia encontraremos la ficción mezclada con la realidad, pero todos los datos o anécdotas que la aplicación nos va mostrando están contrastados y muchos de ellos son poco conocidos.
Así, de esta manera amena y divertida conoceremos rincones  de la ciudad por la que nos decantemos,  que a lo mejor no siempre salen en las guías turísticas, y son dignos de visitar.
A través de la aplicación iremos viendo los enigmas y se nos proporcionaran las pistas que debemos seguir en todo momento.
(Para poder jugar, es imprescindible disponer de un teléfono móvil con acceso a Internet)

Cada pista te ira llevando a un nuevo punto de las diferentes ciudades y allí deberás resolver el enigma que te llevara al siguiente monumento a visitar, todo ello hilado al contexto histórico en el que se basa la historia, intentando a través de cada pista al tesoro final.
Tendremos la opción de elegir entre 4 niveles de dificultad: sin ayudas, con una ayuda en cada lugar, con 2 ayudas o con 3 ayudas.

Una manera perfecta de conocer ciudades, descubrir un poco más de la historia que guardan todas ellas y de que mayores y pequeños no quieran parar hasta tener el tesoro en su poder. 
¿Para quien esta enfocado?

Colegios, campamentos, empresas y grupos de amigos, ¡cualquier combinacion que se te ocurra!


Contacto697 61 56 13 -- 639 97 20 70 -- info@lostesorosdelahistoria.com



sábado, 2 de diciembre de 2017

Ayuda al Transporte Publico Castilla-La Mancha



30/11/2017Consejería de Fomento

Así lo ha señalado García Élez esta mañana
El Gobierno regional recupera un descuento que fue derogado en la anterior legislatura y que se restablece para beneficiar a los jóvenes de entre 14 y 29 años con el 50 por ciento de descuento en el precio del billete en los viajes regulares de transporte interurbano en el territorio regional.

La consejera de Fomento ha recordado que los beneficiarios tienen que estar empadronados en Castilla-La Mancha y que los trayectos susceptibles de ese descuento tienen que tener como origen y destino el territorio de la comunidad. De manera transitoria, podrán acreditar su condición de beneficiarios presentando su DNI.

Esta medida, según ha dicho García Élez, “fomenta la movilidad de las personas en el territorio regional, contribuye al asentamiento de la población y promueve el uso del transporte público con el consecuente beneficio para la sostenibilidad”.
Toledo, 30 de noviembre de 2017.- La consejera de Fomento, Agustina García Élez, ha recordado que este viernes, 1 de diciembre, se pone en marcha la ayuda al transporte para los jóvenes de Castilla-La Mancha, según recoge la Orden 196/2017, de 17 de noviembre, de la Consejería de Fomento, por la que se restablece esta medida por parte del Gobierno presidido por Emiliano García-Page, que publica hoy el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM).

La titular de Fomento del Gobierno regional ha recordado que los beneficiarios de estas ayudas serán los jóvenes con edades comprendidas entre los 14 y los 29 años, quienes obtendrán descuentos del 50 por ciento en el precio del billete en los viajes de los servicios regulares de transporte interurbano de viajeros por carretera dentro del territorio de la comunidad autónoma.

Entre los requisitos que se recogen para poder optar a estas reducciones en el precio, García Élez ha mencionado que “estos jóvenes deben estar empadronados en Castilla-La Mancha, así como los trayectos de los que se vaya a hacer uso deben tener como origen y destino el territorio regional”.

Agustina García Élez ha subrayado que, además, “esta ayuda es compatible con los descuentos de los que ya se benefician las familias numerosas, tanto las de primer orden como las de categoría especial”.

Desde este viernes, los jóvenes deberán presentar su DNI en el lugar de expedición del billete, ya sea en taquilla o en el propio autobús. Como ya anunció la propia consejera, esta medida de identificación para esta ayuda es transitoria, ya que desde la Consejería de Fomento se está trabajando en la implantación de otros sistemas definitivos de acreditación para los beneficiarios; uno con un carné físico, que se podrá obtener a través del registro en la sede electrónica de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, o a través de la utilización de una aplicación de telefonía móvil.

La consejera ha dicho que la población joven en la región supone en torno al 31 por ciento, lo que se traduce en unos 347.000 jóvenes. La partida autorizada para desarrollar esta medida en dos años será de unos 6,5 millones de euros.

La consejera de Fomento ha recalcado que “se recupera un derecho que les fue arrebatado a los jóvenes de Castilla-La Mancha en la anterior legislatura, y que ahora recupera el Gobierno de García-Page”, al mismo tiempo que ha apostado por este tipo de medidas que “fomentan la movilidad de las personas en el territorio regional, contribuyen al asentamiento de la población y promueven el uso del transporte público con el consecuente beneficio para la sostenibilidad”.

Esta semana, el director general de Carreteras y Transportes, David Merino, junto a varios técnicos de sus áreas, ha mantenido una reunión informativa con cerca de 30 operadores que están incluidos en esta medida del abono transporte. En este encuentro, que ha tenido lugar en la Consejería de Fomento, se ha expuesto el funcionamiento de este descuento y se han resuelto las dudas de cara a la puesta en marcha de la ayuda. 

Qué se celebra cada día de la Semana Santa

  La Semana Santa es una de las celebraciones más importantes de la religión católica. Se conmemoran los días que antecedieron a la crucifix...