Mostrando entradas con la etiqueta ocio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ocio. Mostrar todas las entradas

martes, 4 de diciembre de 2018

Morata de Tajuña celebra la 2ª Feria de palmeras de chocolate de Madrid

¡Regresa la feria de palmeras de chocolate! Del 15 al 16 de diciembre 2018.
No hay noticia que nos haya alegrado más que saber que el sábado 15 y domingo 16 de diciembre, regresa una de las ferias que más nos gusta ¡La Feria de palmeras de chocolate de Madrid de Morata de Tajuña! Localidad que tiene una de las mejores palmeras de Madrid.

Morata de Tajuña, tiene fama de ser la capital de la palmerita de chocolate, así que se había convertido en imprescindible una feria en honor a este dulce, por el que muchos sentimos devoción. Un planazo para los más golosones, pero sobre todo para los amantes de las palmeras de calidad. ¡No os lo podéis perder!
Tras el éxito en su pasada edición, la localidad de Morata de Tajuña celebra su 2ª Feria de la Palmerita. La ocasión perfecta para descubrir las famosas “Palmeritas de Morata”, si aún no lo has hecho.
Morata de Tajuña se encuentra a tan solo 35 km de Madrid capital (próximo a Arganda del Rey, San Martín de la Vega o Chinchón), ha adquirido una merecida fama por sus palmeras de chocolate. Son muchos los que se desplazan cada fin de semana para hacer acopio de unas deliciosas palmeras artesanas. No en vano, cada año producen más de 60.000 kilos de palmeras, dada la gran demanda.

LAS PALMERITAS DE CHOCOLATE

Las palmeras que elaboran en Morata son del tipo gorditas, de hojaldre blandito, de buena cobertura y delicioso sabor. Las tienes de chocolate negro, chocolate blanco y glaseadas. Se han convertido en un símbolo de la localidad.
Hace medio siglo abrió sus puertas el obrador de la “Pastelería de la Torre”, al que siguieron los hornos de “Conejo”, “Real”, “Paco-Pan” y la “Panificadora Morateña”.
En el pueblo encontrarás varios obradores que participan en la feria:
PASTELERÍA DE LA TORRE. Calle Iglesia, 37
PASTELERÍA REAL. Calle Real, 15.
PANADERÍA PASTELERÍA CONEJO. Calle Real, 43
PANADERÍA PACO-PAN. Calle del Toril, 4
PANADERÍA MORAL. Calle Real, 19.
LA DULCERÍA. Avenida de la Constitución, 8.

LA FERIA DE LA PALMERITA 

El 15 y 16 de diciembre, la plaza Mayor de Morata de Tajuña, acogerá de 11:00 a 15:00h, seis stands de pastelerías morateñas, en los que se podrá degustar y comprar este producto.
La II Feria de la Palmerita se celebra en la plaza Mayor, allí podrás adquirir y degustar cómodamente las palmeras de una decena de pastelerías y obradores de toda la región.
Dada la gran afluencia que se espera recibir, también se podrá comprar los productos en los stands que se montarán —para la ocasión— en las puertas de cada una de las pastelerías y obradores participantes. Los obradores, además de palmeras, darán a conocer sus especialidades —mantecados, el hornazo y la torta de Pascua, los “repápalos” (similar a los pestiños), las rosquillas de hojaldre o las “pelotas de fraile”—.

ACTIVIDADES

Este año, habrá actividades pensadas para toda la familia, por las mañanas se han organizado actividades infantiles y rutas guiadas por el municipio. El domingo habrá un concierto de la Joven Banda en la iglesia parroquial.
Estarán abiertos los Museos de la Molinería y de la Batalla del Jarama.
¿Te apuntas a satisfacer tu momento golosón? La visita a Morata de Tajuña merecerá la pena. Aprovecha el viaje para conocer esta localidad, tienes varias rutas por la zona, incluso un museo dedicado a la Guerra Civil Española y un Museo Etnológico.
DATOS DEL EVENTO
LUGAR: Plaza del pueblo y 6 pastelerías-obradores de la localidad
FECHA: 15 y 16 de diciembre 2018
HORARIO: de 11:00 a 15:00 h
PRECIO: Según pastelería, aproximadamente 15€/kg
TRANSPORTE PÚBLICO: Desde Conde de Casal, líneas interurbanas 336 y 337
MÁS INFOhttps://ayuntamientodemorata.com facebook

miércoles, 6 de diciembre de 2017

Juvenalia 2017


Inauguran el Salón, el miércoles, 6 de diciembre, a las 12:00, el Director General de Deportes y Juventud de la Comunidad de Madrid, Javier Orcaray, y la Primera Teniente de Alcalde del Ayuntamiento madrileño, Marta Higueras y por el personaje Mario Bros

Intensa agenda de actividades, del 6 al 10 de diciembre, en la Feria de Madrid desde las 11:00 a 20:00 horas


Los espectáculos de Pippi Calzaslargas y la Loca Historia de la Bella Durmiente son dos de las grandes novedades del Salón 
El Salón de Ocio Infantil y Juvenil JUVENALIA 2017 vuelve a programar  en su séptima edición, una completa y variada agenda de actividades dirigida a familias, niños y jóvenes. Además, se celebra en un momento perfecto, del miércoles 6 al domingo 10 de diciembre próximos, aprovechando el largo Puente de la Constitución, y justo en la época previa a la Navidad. El evento, organizado por IFEMA, se desarrollará en los pabellones 12, 14 y 14.1 de la Feria de Madrid. El Salón será inaugurado el miércoles, 6 de diciembre, a las 12:00 horas, por el Director General de Juventud y Deportes de la Comunidad de Madrid, Javier Orcaray, y por la Primera Teniente de Alcalde y Delegada del Área de Gobierno de Equidad, Derechos Sociales y Empleo, Marta Higueras. Las autoridades estarán acompañadas por el popular personaje Mario Bros, que hará las delicias de los más pequeños.
Espectáculos
Una de las grandes novedades de JUVENALIA 2017 será la representación de las obras Pippi Calzaslargas y la Loca Historia de la Bella Durmiente.



Pippi Calzaslargas llega de la mano de la compañía italiana Fondazione Aida, de Verona, uno de los grupos más reconocidos del panorama teatral europeo, con una amplia experiencia de representación en multitud de países. La obra cuenta cómo Pippi, una niña totalmente fuera de lo común, vive aventuras con sus amigos, acompañada de su mono Nilsson. Un espectáculo que rinde homenaje a uno de los personajes más famosos de la literatura infantil, Pippi Calzaslargas, que llegó a la televisión española en el año 1974.
Por otro lado, La Ratonera Teatro presenta la obra La loca historia de la Bella Durmiente, donde seis actores representarán una versión musicalizada de esta historia, con un tono rockero. Contarán con ocho temas originales compuestos por el grupo Dubbi Kids, una pareja de músicos encargada de mezclar canciones con versiones adaptadas para el ocio familiar. La obra se ambiente en el 100 aniversario del hechizo que hizo dormir a la Bella Durmiente. Maléfica ordena que si Bella no despierta antes de medianoche, dormirá para siempre. El soldado Berto saldrá a la búsqueda de un príncipe, pero se encontrará con un pequeño problema: no quedan apenas príncipes ni personajes de cuento porque los niños cada vez leen menos.
Cocina
D&S World Event prepara el taller de cocina “Pincho-Coco”, en el que los participantes deberán fabricar sus propias brochetas con chocolate Kinder Bueno o Nutella, esponjas de gominola o mini-donut, decorándolo con confeti. Todo ello guiado por una monitora cualificada para ello. En este taller, podrán participar niños y jóvenes de 0 a 16 años. También en el ámbito de la cocina, L’Arte Bianca Street propone familiarizar a los niños y niñas con el mundo de la pizzería, ayudando a comprender el proceso de elaboración de la pizza y llevarlo a cabo sobre papel.
Ciencia y Tecnología
Por lo que se refiere a la Ciencia y Tecnología, Apadrina la Ciencia organiza multitud de actividades para niños y jóvenes impartidas por científicos titulados, en 6 espacios donde podrán realizar experimentos por si solos o familiarizarse con los útiles de laboratorio. Azul COM y Logix 5 Smart Solutions son los encargados de talleres de robótica, en los que los participantes desarrollarán su creatividad construyendo ingenios y robots con sus manos.
También la Arqueología tendrá su espacio en JUVENALIA 2017, a través de Pausanias, Viajes Arqueológicos y Culturales, que propone una charla con posterior parte práctica, para que los niños y jóvenes de 7 a 16 años viajen en el tiempo.
Por su parte, Science World organiza las actividades “El ataque del moco” y “3, 2, 1… fuego”, en las que se construirá un “moco” para derrotar al enemigo y se fabricará un cohete propulsado por CO2, respectivamente. Estas actividades están orientadas a jóvenes de 7 a 16 años.
Salud y bienestar
Divina Pastora acerca la salud a los participantes en JUVENALIA, con un circuito lúdico y educativo donde los niños de 3 a 12 años harán de doctores de sus propios padres, y deberán superar pruebas de equilibrio, peso, altura, vista y reflejos. La Liga de la Leche de Madrid propone el tema de la lactancia materna, con un rincón de cuentos en el que darán apoyo e información sobre la lactancia, con juegos de memoria, dibujos para colorear, elaboración de marca-páginas y lectura de cuentos (para niños de 0 a 12 años).
PRECIOS DE LAS ENTRADAS DE JUVENALIA (Entradas válidas para una sola visita o un acceso):
  • Niños menores de 1 año: Gratuito. Estas entradas podrán solicitarlas en las taquillas  o  a los porteros a la hora de pasar el control correspondiente.
  • General: 9,50 €
  • Pase familiar: 4 entradas generales (niños mayores de 1 año): 32 €
  • Pase de Grupos: A partir de 20 niños y mínimo 2 adultos, 7 € entrada
  • Pase de Colegios,  APAS, Concejalías y Ayuntamientos*: 6 € niño. Entrada gratuita para 1 profesor/tutor por cada 10 niños.

Tarifas especiales:
  • Entrada General Familia numerosa: 10 % Dto.
  • Pase familiar Familia numerosa: 4 entradas generales (niños mayores de 1 año): 10 % Dto.
  • Entrada General para personas con una discapacidad mayor del 33 %: 8,60 € 
(Estas entradas sólo podrán adquirirse en las Taquillas del Recinto Ferial y será necesario presentar documento acreditativo).
Descuentos no acumulables.

Qué se celebra cada día de la Semana Santa

  La Semana Santa es una de las celebraciones más importantes de la religión católica. Se conmemoran los días que antecedieron a la crucifix...