Mostrando entradas con la etiqueta palacio de correos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta palacio de correos. Mostrar todas las entradas

sábado, 28 de octubre de 2017

Luna de Octubre Madrid 2017

Luna de Octubre

Sabado 21 Octubre 2017 . Madrid

Una gran celebración de luz, imágenes, música y creatividad; una fiesta cultural, artística y sensorial; un motivo para pasar una noche de otoño al aire libre, paseando, disfrutando y redescubriendo con ojos nuevos una de las zonas más bellas y cargadas de historia de nuestra ciudad: todo esto es esta Luna de Octubre, pero también es mucho más.

Y es que Luna de Octubre es un homenaje a más de trescientos años de historia que el Paseo de Prado y los Jardines de El Buen Retiro llevan dedicados a la cultura, las ciencias, el ocio y el disfrute de los ciudadanos, configurando un paisaje cultural excepcional que aún hoy perdura y que la ciudad de Madrid quiere poner en valor ante la UNESCO como parte del Patrimonio Mundial.

Un Paseo que fue escenario del urbanismo ilustrado, que se ofrecería al pueblo como un lugar de esparcimiento arbolado, arquitecturas y un recorrido de fuentes monumentales, que inspiró a muchas ciudades de los virreinatos americanos, y que hoy está en el corazón de la ciudad. La unión entre el hoy y el pasado, como un espacio cultural dinámico, una historia llena de vida que también será de luz.

El programa que se presenta para la noche del 21 de Octubre invita al púbico a transitar por este espacio con el espíritu que impulsó su creación: ocio y cultura que por primera vez trascendía los entornos cortesanos y palaciegos para abrirse a los ciudadanos, un impulso que comenzó en el Siglo de Oro y que encontró su máximo exponente en el monarca Carlos III.

Retomando ese espíritu de la Ilustración, el programa de Luna de Octubre está íntimamente ligado al tiempo y espacio en el que tiene lugar. Un paseo nocturno donde la luz es la gran protagonista, una noche de contemplación amable y participativa en la que los ciudadanos se irán encontrando piezas y juegos visuales que interactúan con los museos que en esta área confluyen : propuestas de artistas plásticos, visuales y urbanos contemporáneos que presentan nuevos lenguajes creativos en una zona donde es excepcional la concentración de grandes pinacotecas. Una revisión contemporánea del Sitio de El Retiro y el Prado mediante el trabajo de artistas visuales, creadores que han sustituido el lienzo y los óleos por las nuevas tecnologías, pintando con luz en soportes singulares.

Luna de Octubre es una invitación a un diálogo diferente entre el público y el paisaje cultural, una noche para la contemplación sin perjuicios del arte y el entorno, felizmente ligados en una propuesta que nos invita a despertar y tomar la noche.


DESPIERTA YA ES DE NOCHE

Plaza de la Independencia ... Puerta de Alcalá Sabatini en 1778
















Paseo del Prado ... Cibeles, Apolo y Neptuno







Plaza de Cibeles ... Palacio de Telecomunicaciones Antonio Palacios 1919


Paseo del Prado ... Fuente de Apolo Ventura Rodríguez en 1777 




Parque del Retiro ... Estanque de El Retiro para Felipe IV




Paseo del Prado ... Explanada de Goya Benlliure en 1902




Paseo del Prado ... Fuente de Neptuno Ventura Rodríguez en 1777

Iglesia de San Jeronimo el Real


Paseo del Prado ... Fachada lateral del Jardín Botánico Sabatini entre 1774 y 1781




Palacio de la Bolsa de Madrid en colaboracion con el Teatro Real

Museo Nacional Thyssen-Bornemisza 
La luz en la pintura



Caixa Forum ... Jardin Vertical







viernes, 27 de octubre de 2017

Una tarde de Otoño de 2017

Madrid Otra Mirada
-MOM 2017-

  • mom_logo.png

Description

Madrid Otra Mirada (MOM)





El Ayuntamiento de Madrid pone en marcha por sexto año consecutivo Madrid Otra Mirada (MOM), un proyecto diseñado para dar a conocer el patrimonio cultural y artístico que la capital atesora a través de visitas guiadas, conferencias, conciertos y exposiciones.  

Los dos principales atractivos del evento son la posibilidad de conocer edificios históricos, habitualmente cerrados al público y como novedad, que las actividades son de carácter gratuito. 
Museos, iglesias, teatros, parques y jardines, bibliotecas, centros culturales, palacios y edificios históricos colaboran en esta iniciativa que durante tres días se podrán visitar y conocer. Una gran oportunidad para explorar la riqueza cultural que guardan los rincones más significativos de Madrid.

De todas estas actividades que se realizaron del dia 20 de octubre al 22 de octubre conseguimos plaza para ver el CENTROCENTRO CIBELES:



VISITA GUIADA AL EDIFICIO Y AL SALÓN DE PLENOS La visita consiste en un recorrido por el edificio, haciendo hincapié en la arquitectura original y su proceso de rehabilitación; presentación del espacio y usos del centro cultural; visita al Salón de Plenos del Ayuntamiento de Madrid. 



CentroCentro Cibeles de Cultura y Ciudadanía, ubicado en un espacio simbólico para la ciudad de Madrid y marcado por la historia anterior como es el Palacio de Correos, se abrió al público en 2011 con el propósito de hacer convivir el arte y la cultura más sofisticados con espacios críticos de reflexión y convivencia ciudadana. CentroCentro Cibeles plantea un ejercicio de rediseño de lo público, buscando la integración del patrimonio vivo de la ciudad como vía de crecimiento social y económico para ciudadanos y artistas. 





















Qué se celebra cada día de la Semana Santa

  La Semana Santa es una de las celebraciones más importantes de la religión católica. Se conmemoran los días que antecedieron a la crucifix...